Pacto Reinicia-PSOE Sant Antoni para las municipales de 2019

Reinicia Sant Antoni nació en 2014 con la intención de crear un espacio para hablar del municipio que todos soñábamos. Eso nos llevó a presentar una candidatura municipalista que tuvo el apoyo de 1.496 portmanyins y portmanyines. Los resultados electorales de 2015 nos han permitido gobernar el ayuntamiento en coalición con el PSOE Sant Antoni de Portmany. Juntos, durante estos cuatro años, hemos dado un giro de ciento ochenta grados a la manera de hacer política en nuestro municipio. Hemos removido los cimientos del Sant Antoni creado a imagen y semejanza del PP para empezar a construir un pueblo que mire a todos sus ciudadanos por igual. Un pueblo en el que impere un nuevo modelo de convivencia: en Sant Antoni tenemos que caber todos, los de aquí, los de fuera y los que nos visitan en sus vacaciones. Un pueblo, en definitiva, en el que sentirnos felices de vivir y convivir. Un proyecto de personas por encima de intereses particulares. Un proyecto que trasciende la ideología. Un proyecto, en definitiva: municipalista.

Desde la asamblea de Reinicia Sant Antoni se ha decidido que en las próximas elecciones, concurramos en las elecciones juntos para que ese proyecto en común, centrado única y exclusivamente en los intereses generales de los sanantonienses, siga adelante. Porque el trabajo ha empezado pero queda mucho por hacer para convertir en realidad el Sant Antoni de Portmany que los vecinos hemos dibujado en el Plan Estratégico 2016-2030, puesto en marcha durante este mandato.

El pacto Reinicia-PSOE aboga por un proyecto en común de gobierno basado en consolidar el cambio ya iniciado. La diversidad –elemento indiscutible del carácter portmanyí– impulsa ese proceso transformador y se puede ver reflejada en el acuerdo entre reniciantes y socialistas. La lista está formada por 24 personas, doce mujeres y doce hombres, que desde sus muy diversas procedencias, oficios, sectores y edad se sienten unidos por un mismo sentimiento: recuperar el orgullo de sentirse de Sant Antoni.

Desde esta plataforma queremos agradecer el trabajo de las cuatro personas que han aplicado desde las concejalías de Medio Ambiente, Fiestas, Hacienda, Cultura y Juventud el programa con el que nos presentamos a las elecciones municipales de 2015. Pablo Valdés, Raúl Díaz, Francisco Tienda y Ainara Sánchez representan, junto al resto de compañeros y compañeros del equipo de gobierno actual, la valentía de iniciar políticas tan inéditas como necesarias en nuestro municipio.

Aquí van unos ejemplos: la defensa del entorno natural con medidas tan rompedoras como regular el acceso de vehículos a la playa de Cala Salada; introducir el bienestar animal como un tema central en la agenda política del municipio; o combatir por primera vez la contaminación acústica que provoca la irresponsabilidad de algunos empresarios del ocio nocturno, uno de los problemas crónicos del núcleo urbano y en el que queda mucho por hacer.

Como siempre, y como no podía ser de otro modo, estamos para atender las demandas que nos hagáis llegar. Para criticar, opinar y aportar con respecto al pacto que acabamos de suscribir con nuestros compañeros socialistas con un único objetivo: ganar las elecciones para que el cambio que está transformando Sant Antoni no se detenga. Y, para ello, necesitaremos de nuevo vuestra confianza. Para que no volvamos otra vez al punto de partida con políticas clientelares de las que desde 2015 dejamos atrás. El cambio debe continuar. Sant Antoni lo merece. ¡Adelante!